Podemos hablar de fortalecer procesos de "inmunidad psíquica", así como lo hacemos de defensas a nivel somático. El objetivo fundamental es tener la capacidad de enfrentar en forma "realista" la situación. Ni huir por pánico o negando el estado de cosas, ya que ambas resultan igualmente nocivas. Esto, sin embargo no es sólo asunto de incumbencia...
ARTÍCULOS
Estas conductas no son posible de explicarlas en términos racionales y por eso producen perplejidad. Por una parte, la psicología entiende que nuestra conducta y voluntad priman motivos inconscientes, incluso a nosotros mismos. Y por otra, aunque sea paradójico, no siempre actuamos persiguiendo nuestro propio bienestar. ¿Quién no ha experimentado...
¿Qué es la inmunidad psíquica?
Chile vive actualmente lo que se conoce como la "paradoja de los desastres": el impacto emocional o psíquico en la población es infinitamente superior a los esfuerzos que se llevan a cabo para mitigarlos. Recordemos que hasta antes de la pandemia, las licencias médicas por salud mental, fueron la primera causa de ellas: una de cada cuatro.
Consigna y pandemia... ¿quédate en casa?
El #QuédateEnCasa es una de las principales consignas actuales, pero también privilegio imposible para muchos y muchas. Que además de lidiar con la angustia de salir cada día, deben asimismo soportar la culpa de tener que hacerlo.
La salud mental necesita menos prevención individual y sanitaria del sufrimiento mental y más promoción colectiva del bienestar, que incluya la comunicación afectiva presencial.
10 Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL: AGOTAMIENTO, SATURACION DE LA ATENCION, PERDIDA DEL EROTISMO Y COMUNICACIÓN, DEPRESION Y ANSIEDAD SON LAS SEÑALES DE AUMENTO EN LA ÚLTIMA DÉCADA
Depresión y Psicofármacos
Un estudio realizado el 2004, determinó que el uso de antidepresivos aumentó más de 470% en solo 12 años. Otro del CONACE del 2010, señala que de un total de 575 pacientes ingresados a urgencia de un hospital público de Santiago, un 20,9 % arrojó consumo de benzodiazepinas. Uno del SENDA de 2014, indica que un 56% de los estudiantes...